Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minera Antamina retoma terreno invadido por dirigentes de Huaripampa

Antamina reafirma legalidad de sus terrenos tras recuperar propiedad ocupada
Antamina reafirma legalidad de sus terrenos tras recuperar propiedad ocupada | Fuente: Andina

La Compañía Minera Antamina recuperó este jueves el control del sector Huacacocha, ocupado ilegalmente desde el 15 de agosto por dirigentes de la Comunidad Campesina de Huaripampa. La operación contó con respaldo policial, no registró heridos y la empresa reiteró su llamado al diálogo y al respeto del Estado de derecho.

La Compañía Minera Antamina retomó hoy, a las 6 a.m., el control del sector de Huacacocha. A través de un comunicado, informaron que este terreno de su propiedad había sido ocupado ilegalmente desde el 15 de agosto por integrantes de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Huaripampa.

La acción se llevó a cabo haciendo uso de las facultades que la ley otorga, en presencia de agentes de la Policía Nacional del Perú, quienes garantizaron el orden público.

Según el comunicado de Antamina, esta recuperación provocó la reacción de un reducido grupo de miembros de la comunidad, quienes intentaron enfrentar a la policía y, posteriormente, dañaron maquinarias y equipos de trabajo. Sin embargo, no se registraron daños personales y la operación de Antamina no fue interrumpida.

Antecedentes de la disputa y ocupación ilegal

Antamina sostiene que posee todos los argumentos legales que acreditan la propiedad de los terrenos donde opera, manteniendo un respeto irrestricto de los límites territoriales con las comunidades y propietarios privados. La empresa informó que, por más de 25 años, mantuvo una pacífica y fructífera relación con la comunidad de Huaripampa, sin que se cuestionaran los acuerdos de compra de tierras suscritos en 1998.

Sin embargo, desde finales de 2023, la dirigencia de la Comunidad Campesina de Huaripampa presentó reclamos por una supuesta usurpación de terrenos "sin ningún sustento legal". Como parte de sus acciones de protesta, desde el pasado 15 de agosto, un grupo reducido de miembros de la comunidad, liderados por la Junta Directiva y un asesor externo, invadió la propiedad de Antamina.

La empresa minera sostuvo que el ingreso indebido no autorizado a propiedad privada constituye un delito según el Código Penal, y el Ministerio Público ya había invocado a la comunidad a no cometer actos de desobediencia y resistencia a la autoridad. Además, entre el 18 y 19 de agosto, un grupo de personas ingresó a la zona de la presa de relaves, "poniendo en grave riesgo sus vidas" y promoviendo una ocupación ilegal.

Las amenazas recibidas

Antamina aseguró haber exhortado a la Junta Directiva de la comunidad en tres comunicaciones formales a deponer las medidas ilegales y riesgosas, y al mismo tiempo, los invitó al diálogo para abordar sus reclamos.

No obstante, el 21 de agosto, la Junta Directiva respondió con una carta anunciando que recurriría a "todas las medidas de acción social" si no se accedía a sus demandas, lo que Antamina calificó como una "clara amenaza contra el orden público".

La compañía lamentó que la Junta Directiva haya expuesto innecesariamente a sus integrantes al peligro. Reitera su compromiso de sostener una relación armoniosa y pacífica con la comunidad y exhorta a las autoridades a determinar las responsabilidades del caso y a estar alertas frente a la amenaza de nuevas acciones ilegales que pongan en riesgo el Estado de derecho y el orden público.

Antamina recuerda que la legislación peruana prevé mecanismos para resolver discrepancias relacionadas con el derecho de propiedad.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA