Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Minería ausente en propuestas de candidatos regionales en Cajamarca

Los ochos candidatos que postulan al cargo de presidente regional de Cajamarca no ofrecen ninguna propuesta relacionada al desarrollo de la minería en la región.

Los planes de gobierno de los ochos candidatos que postulan al cargo de presidente regional de Cajamarca no contienen ninguna propuesta relacionada al desarrollo de la minería en la región, según la información brindada por los propios postulantes en la página web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
 
En el caso del candidato a la reelección, Gregorio Santos, el líder de la agrupación política Movimiento de Afirmación Social (MAS) , él apunta a reducir la brecha de infraestructura y a repotenciar la agricultura a través de la puesta en marcha de cadenas productivas de alimentos y programas de tecnificado.
 
Por su parte Absalón Vásquez, quién postula por la agrupación ‘Cajamarca Siempre Verde’, busca el voto rural y propone dar asistencia técnica agrícola en los principales cultivos e implementar un programa masivo de titulación de predios rurales.
 
En tanto el candidato del partido fujimorista, Osias Ramírez, plantea  la creación de programas de formación universitaria, la promoción del intercambio comercial con Ecuador y Colombia y la generación de programas de competitividad.
 
Los otros cinco candidatos proponen fortalecer las inversiones a través de inversiones público-privadas, fomentar el turismo, potenciar la ganadería, entre otros.
 
Cartera de inversiones paralizada

Al respecto el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y ex viceministro de Energía, Rómulo Mucho, lamentó que en nuestro país y en especial en Cajamarca se ignore o se hable mal de la minería para captar votos.
 
“Ninguno de los ochos candidatos deberían postular por ignorantes. La minería es muy importante no solo para la economía de Cajamarca sino para la economía del país pues la minería jala a la industria, al agro y a la metalmecánica”, declaró para RPP Noticias.
 
Por otro lado reveló que la cartera de inversiones mineras paralizadas en Cajamarca alcanza los US$ 20.000 millones, debido al estancamiento de los proyectos mineros Conga, El Galeno, Michiquillay a lo que se suma la baja producción de La Granja.
 
“Hoy en día Cajamarca está dejando de producir un millón de toneladas de cobre al año y 1,2 millones de onzas de oro anuales. Solo en cobre estamos hablando de US$ 7.000 millones menos en exportaciones”, precisó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA