Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Minería concentra el 60% de las exportaciones peruanas

La mineras se han convertido en un actor clave en el industria.
La mineras se han convertido en un actor clave en el industria. | Fuente: Andina

Un análisis de Reuters señala que las propuestas de renegociar los contratos de las mineras preocupa a los inversionistas.

El 60% de las exportaciones del Perú son concentradas por el sector minero, según un análisis realizado por Reuters, basado en datos del Gobierno.

Actualmente el país tiene una cartera de inversiones mineras por US$56.000 millones, la mayoría de cobre.

Principalmente por la extracción de cobre esta industria es clave para la economía peruana, por lo que se han suscrito hasta 25 contratos de estabilidad tributaria desde la década de 1990.

La agencia señala que estos contratos "brindan a los inversionistas la seguridad de que durante el período de recuperación de su inversión no se modifiquen las condiciones tributarias, una medida que le ha permitido ejecutar de grandes proyectos".

Sin embargo, el candidato Pedro Castillo ha planteado nuevas regalías sobre ventas de las mineras y modificar contratos de estabilidad tributaria.

El candidato presidencial acusa a las transnacionales de "saquear" las riquezas del país, por lo que busca retener 70% de las ganancias mineras en el país.

Ante la actual incertidumbre electoral la idea de renegociar los contratos preocupa a los mercados en un panorama internacional en el que los precios del cobre se encuentran a niveles récord y crece la demanda china.

Entre los más afectados con estas modificaciones estarían las empresas MMG Ltd (Mina Las Bambas) y Aluminum Corp (Chinalco) con contratos de estabilidad tributarias hasta diciembre del 2030 y 2028 respectivamente.

Otras compañías mineras en Perú podrían también verse envueltas en conversaciones son Hudbay Minerals (mina Constancia) y Freeport McMoRan (Minera Cerro Verde), Glencore (Minera Antapaccay) con contratos que vencen entre el 2028 y 2031.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA