Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Repunte en la producción de cobre en el Perú aliviaría escasez del metal

Este miércoles los precios del cobre superaron los US$ 10,000 por tonelada.
Este miércoles los precios del cobre superaron los US$ 10,000 por tonelada. | Fuente: Andina

El Perú es el segundo mayor proveedor del cobre, metal que está viendo impulsada su cotización ante la reapertura de las principales economías industriales.

La producción de cobre en el Perú, el segundo mayor proveedor del metal en el mundo, daría alivio a la escasez mundial de suministros, según la agencia Bloomberg.

Pese a que la producción del primer trimestre fue más baja que en los últimos tres meses del año pasado, los niveles ya evidencian una recuperación.

En marzo la producción tuvo incremento de 19%, superando a los niveles registrados el año pasado, según muestran datos del Gobierno. Este crecimiento está encabezado por minas propiedad de Freeport-McMoRan Inc. y Chinalco.

"Su esfuerzo por recuperar los niveles previos a la pandemia ha ayudado a impulsar un aumento de los precios a su nivel más alto en una década en medio de una recuperación económica mundial", indica Bloomberg.

Anteriormente el presidente del Instituto de Ingenieros de Minas de Perú, Víctor Gobitz,  comentó que en la pandemia el cobre ha tenido un mejor desempeño que los metales preciosos gracias a que se extrae principalmente en minas a tajo abierto.

Cabe mencionar que este miércoles los precios del cobre superaron los US$ 10,000 por tonelada, cerca de su nivel más alto en 10 años, impulsado por la reapertura de las principales economías industriales.

Sin embargo, Bloomberg señala que aún especialista cuestionan si el cobre podrá mantener su impulso a medida que se acerca a su máximo histórico, particularmente si el auge en la fabricación comienza a disminuir.

El International Copper Study Group prevé que el consumo del metal sufrirá pocos cambios este año mientras los suministros de las minas aumentan, dejando al mercado con un superávit.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA