Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

El presupuesto para combatir la minería ilegal se redujo en 37 %, en los últimos cinco años

Experto considera que se deben realizar coordinaciones para derrotar la minería ilegal
Experto considera que se deben realizar coordinaciones para derrotar la minería ilegal | Fuente: Andina

El gerente general del IPE también consideró que un trabajo coordinado entre países para seguir la trazabilidad del oro podría ayudar a combatir la minería ilegal.

En los últimos cinco años, el presupuesto destinado a enfrentar la minería ilegal disminuyó en un 37 %; así lo informó Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante una entrevista para el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Si no tienes una estrategia integral para combatir la minería ilegal, va a ser difícil que cambien las cosas. ¿En qué consiste esta estrategia integral? Las acciones de erradicación que han disminuido grandemente en estos últimos años, el presupuesto mismo de todo el combate en la minería se ha reducido en alrededor del 37% en los últimos cinco años. Estamos dedicando menos presupuesto a combatir esta actividad”, explicó.

Gallardo también dijo que otra de las causas del avance continuo de la minería ilegal es la falta de coordinación entre las instituciones estatales.

"El mismo alto comisionado para la minería ilegal de la PCM, ha señalado que tiene limitaciones de personal y de recursos públicos para hacer su trabajo. Entonces, por más bien intencionado que pueda ser, no va a poder hacer un buen trabajo por falta de recursos y eso lo ve el MEF", sostuvo.

Finalmente, el gerente general del IPE opinó que una cooperación internacional para rastrear la trazabilidad del oro podría favorecer la lucha contra la minería ilegal.

Por ejemplo, que se establezca una comunicación con los principales países importadores, como Estados Unidos, Suiza, India, Emiratos Árabes y Canadá, para verificar si el oro exportado es legal o no. "Entonces es difícil que podamos avanzar si no hay esta coordinación entre países", concluyó.


Informes RPP

¿Cuáles son las diferencias entre minería ilegal, informal y artesanal?

¿Es lo mismo minería ilegal e informal? Dentro del debate minero sobre la ampliación del Reinfo y la aprobación de la Ley MAPE que tiene en vilo al sector, conceptos como minería artesanal, informal e ilegal suelen confundirse. Conoce las diferencias entre estos términos y en qué consiste la minería de pequeña escala en este informe de Geraldine Hernández.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA