Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Ministerio de Economía comprará US$100 millones para evitar caída del dólar

Foto: EFE
Foto: EFE

El plan del gobierno es realizar compras de US$100 millones mensuales hasta julio.

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Ismael Benavides anunció que este mes su cartera comprará un total de US$100 millones, con la finalidad de ayudar a evitar un mayor descenso en el valor de la divisa estadounidense.

El plan del gobierno es realizar compras hasta julio y llegar a un promedio de 100 millones de dólares por mes. Sin embargo, recordó que el Banco Central de Reserva (BCR) tiene bastante techo para continuar interviniendo en el mercado cambiario y seguir comprando dólares.

Por otro lado, precisó que el MEF no tiene previsto realizar nuevas operaciones de reperfilamiento de la deuda externa peruana en los meses que quedan del actual gobierno.

Benavides volvió a arremeter contra el ente recaudador y subrayó que la Sunat debe profundizar en algunos temas para aumentar la recaudación tributaria, y dio como ejemplo extender el régimen de detracciones del IGV a los sectores que están fuera del sistema.

“Tenemos a la minería informal o a la agricultura, donde en la venta de productos como maíz, algodón, caña, leche, etc., existen muchos intermediarios que se quedan con el IGV y eso se tiene que mejorar”, puntualizó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA