Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Ministerio de Vivienda: ¿De cuánto serán los bonos de Techo Propio este año?

Los nuevos valores del bono rigen del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022.
Los nuevos valores del bono rigen del 1 de enero al 31 de diciembre del 2022. | Fuente: Andina

El año pasado el Bono Familiar Habitacional de Techo Propio era de S/ 26,400, pero ¿a cuánto ascenderá durante este 2022?

El programa Techo Propio actualizó los valores del Bono Familiar Habitacional para el 2022, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Para este año el valor del subsidio seguirá siendo de 6 UIT, es decir, S/ 27,600 con el nuevo monto de la UIT.

Anteriormente, en el 2021, este bono en la modalidad de Construcción en Sitio Propio era de S/ 26,400.

También se actualizada el valor excepcional del ahorro mínimo requerido para acceder al BFH, que será de S/ 105.8 (0.023 UIT), pues "se ha identificado que existen familias en los segmentos de menores ingresos que no podrían aportar un ahorro mayor en el corto plazo".

Respeto a la modalidad Adquisición de Vivienda Nueva, el bono pasará de S/ 38,500 a S/ 40,250 y el valor de ahorro mínimo sería equivalente al 0.3% del valor de la vivienda a adquirir.

Asimismo, el MVCS indica que este Bono Familiar Habitacional cuentan con valores preferentes para algunas poblaciones.

Las personas con discapacidad de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, comprendidas en la Ley 29643, tendrán un valor adicional del 25% y en estos casos el bono será de S/ 34,500.

En el caso de las víctimas que perdieron sus viviendas a causa del proceso de violencia ocurrido entre 1980 y el 2000, y para quienes viven en los distritos del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) y en el departamento de Huancavelica, el bono será un 51% mayor, con lo cual el bono será de S/ 41,676.

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA