Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministra García destaca bancarización de sueldos de trabajadores

Foto: RPP
Foto: RPP

La titular de Trabajo considera que la ley que obliga a bancarizar los sueldos de los empleados en empresas evitará situaciones de fraude o recorte unilateral de ingresos.

La ministra de Trabajo, Manuela García, destacó la aprobación del proyecto de ley de Protección y Garantía de las Remuneraciones, que contempla, entre otras cosas, la bancarización de los sueldos de los empleados en empresas que tengan de 10 a más trabajadores.

"Esta ley es importante porque el trabajador puede decidir en qué entidad bancaria el empleador tiene que hacer el depósito de sus remuneraciones. Esta es una cuenta remuneración, que tiene la característica de ahorro. No se paga mantenimiento, se puede retirar el dinero de las cajas si lo desea o hacer cinco retiros en ventanillas", dijo en RPP.

"Esta norma también es importante, porque garantiza la transparencia en el depósito y en el cumplimiento de las obligaciones que hace el empleador. El trabajador tiene acceso a los servicios bancarios. Aquí no se van a dar esas situaciones de fraude a la ley. Es decir, de engaño o de recorte unilateral en la remuneración de los trabajadores, porque la garantía del pago va ser el depósito que se haga en la entidad bancaria", agregó.

Cabe precisar que si el trabajador no elige la empresa financiera en la que se le pagará su remuneración en los 10 días siguientes después de iniciada la relación laboral, el empleador podrá elegir la entidad en la que se hará el depósito.

"Los trabajadores tienen derecho de tener acceso a los servicios financieros. Si hay actos de injerencia del empleador, va ser sancionado como una falta muy grave por nuestros servicios de la inspección laboral", apuntó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA