Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ministro Alex Contreras: "No necesariamente un incremento del ISC se va a reflejar en un aumento de precios"

Alex Contreras enfatizó que este incremento al ISC se dará este año
Alex Contreras enfatizó que este incremento al ISC se dará este año | Fuente: MEF

El titular del MEF reiteró que este ajuste se producirá de “manera gradual” y cada tres meses, pero señaló que estándispuestos a modificarlo "para minimizar el impacto".

El ministro de Economía, Alex Contreras, aseveró este miércoles que el anunciado incremento del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los cigarrillos, el tabaco recalentado y las bebidas alcohólicas, no significará que se aumente los precios de dichos productos. En ese sentido, indicó que esta medida cumple un rol disuasivo para el público.

"No necesariamente un aumento del ISC se va a reflejar en un aumento de precios tanto para los distribuidores como los consumidores, eso depende mucho de la estructura del mercado, de la incidencia del impuesto. Nosotros nos ratificamos en nuestra posición: va a haber una gradualidad que evitará cualquier movimiento atípico en los precios de estos bienes", explicó en el programa Economía Para Todos de RPP. 

Alex Contreras precisó que esta actualización del ISC afecta a una serie de bienes que son catalogados por la Organización Mundial de la Salud como daniños; sin embargo, reiteró que este ajuste se producirá de “manera gradual” y cada tres meses, aunque están dispuestos a modificarlo "para minimizar el impacto".

"Lo que dije en la mañana es que este cronograma está en evaluación, podría ser de carácter trimestral, pero estamos abiertos a seguir profundizando nuestros análisis de forma que minimicemos el impacto, lo que dije es que tenemos que buscar el equilibrio porque la medida que hicimos el año pasado evitó que el Estado recaudara 130 millones de soles, este año esperamos recaudar un poco", sostuvo el titular del MEF. 

¿Qué es el ISC?

El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) se aplica a ciertos productos para desalentar su consumo, debido a estar relacionados con  problemas de salud, vicios, entre otro.

Se recarga un monto fijo en soles por cada unidad de producto. Este monto se actualiza anualmente si es que el precio del producto experimenta una variación mayor a 1% respecto al año anterior.

¿Qué productos se verían afectados?

El año pasado el gobierno postergó la actualización debido al contexto complejo que enfrentaron las empresas y los consumidores. Ahora se retomó la actualización del monto fijo del ISC en los productos que corresponde utilizando la metodología establecida en el 2020 mediante la Resolución Ministerial N° 034-2020-EF/15.

Según se precisa en dicho documento, los productos que se verían afectados por este incremento corresponden al rubro de bebidas con alto contenido alcohólico, el rubro de bebidas con bajo contenido alcohólico, el rubro de cervezas y el rubro de cigarrillos.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA