Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro Rómulo Mucho: "Quizás Petroperú no debería funcionar en Lima, sino en Talara"

Rómulo Mucho: ministro considera que Petroperú no debería funcionar en Lima sino en Talara
Rómulo Mucho: ministro considera que Petroperú no debería funcionar en Lima sino en Talara | Fuente: Ministerio de Energía y Minas

En entrevista con Las cosas como son, el ministro de Energía y Minas señaló que la empresa estatal puede seguir operando gracias a la reestructuración que se hizo en el directorio.

Rómulo Mucho, actual titular del Ministerio de Energía y Minas, consideró que Petroperú debería funcionar en Talara (Piura). Esto luego de expresar un "optimismo" con la presentación del informe que dará el nuevo directorio de la empresa.  

"Tiene vida Petroperú, pero como habíamos dicho al inicio, teníamos que reestructurar la gobernanza, la gerencia, había que aplicar una austeridad total, eliminar gastos innecesarios y quizás Petroperú no debería funcionar en Lima sino en Talara. Yo creo que hay muchas cosas por hacer, pero creo que me estoy adelantando un poco", expresó. 

El ministro negó que con un posible traslado de Petroperú el edificio donde opera la compañía, en Lima, sea vendido. Esto porque el inmueble es un activo que podría ser usado para otras entidades. 

Por otro lado, señaló que su sector viene evaluando 103 proyectos mineros que generarían inversiones por US$ 5,220 millones,  añadiendo que los proyectos aprobados dan una buena señal para seguir invirtiendo en el país.

Mucho agregó que este año también se podría superar el récord de producción de 3 millones de toneladas de cobre, con importantes proyectos por desarrollar, aunque reconoció que en estos momentos el Congo nos desplazó como segundo productor mundial de cobre.

A favor de Tía María

El ministro Rómulo Mucho se mostró a favor de que el proyecto Tía María se concrete en Arequipa porque cuenta con las condiciones necesarias.

"¿Por qué debería ir? porque no hay trabajo, miles de jóvenes están sin empleo y creo que teniendo un proyecto desarrollado con todo su financiamiento y la empresa ha hecho un gran trabajo social en el campo, pero ese apoyo sería más grande si se desarrollara el proyecto", apuntó.

Mucho indicó que aún no han sido notificados sobre la sentencia de La Oroya por contaminación ambiental, pero recalcó que cumplirán con el fallo de la CIDH. 

"No hemos sido notificados oficialmente, pero ya tenemos el documento que nos van a multar con un millón y medio de dólares porque hay que atender a las 80 personas. Es una larga carrera. Para implementar (la sentencia) debemos ver cómo hacerlo", precisó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA