Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Ministro Segura: Estoy convencido que MSCI no reclasificará a la BVL

Ministro de Economía y Finanzas está confiado en que MSCI no reclasificará la plaza bursátil limeña a mercado de frontera.
Ministro de Economía y Finanzas está confiado en que MSCI no reclasificará la plaza bursátil limeña a mercado de frontera. | Fuente: RPP

En setiembre del 2015, MSCI decidió mantener a la Bolsa de Valores de Lima como mercado emergente, sin embargo advirtió que sería revisada para una posible reclasificación a mercado de frontera en junio.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura se mostró optimista sobre la decisión que en junio próximo tomará la firma de índices bursátiles MSCI de Morgan Stanley, de no reclasificar la plaza local de "mercado emergente a uno de frontera".

Cabe recordar que en setiembre del año pasado, la compañía MSCI decidió mantener a la Bolsa de Valores de Lima (BVL) como mercado emergente, sin embargo advirtió que la plaza bursátil local será incluída a su lista de revisión para una posible reclasificación a mercado de frontera a realizarse en junio del 2016, en caso el país incumpla en revertir la tendencia a la disminución de la liquidez en el mercado de renta variable.

"Estoy convencido que cuando llegue junio, MSCI tomará la decisión de que Perú va a permanecer en el índice emergente, lo cual no significa que no sigamos trabajando de la mano del sector privado, para asegurarnos que toda la información de las reformas (y es importante que han sido antes de esta consulta y ya están implementadas en marcha  y el incremento de liquidez de la bolsa que es lo que les preocupa), se va a ir dando gradualmente en el tiempo", aseveró en entrevista con RPP Noticias.

Añadió que durante su estadía por algunos días en Estados Unidos esta semana, se reunió con inversionistas en Boston para exponer las fortalezas y medidas que se han tomado desde el sector público y privado para evitar la degradación de la plaza bursátil limeña.

"Ya me he reunido con más de 50 fondos de inversión para hablar sobre la agenda del mercado de capitales y la verdad es que la receptividad y el apoyo ha sido mayoritario a la posición del Perú", comentó.

Segura Vasi añadió que este viaje también tuvo como fin diversas reuniones con inversionistas junto a los otros tres ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, integrada por Chile, Colombia, México y el Perú.

"Esta fue la primera reunión de los ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico con inversionistas para promover el bloque, en una coyuntura en la cual hay economías de la región que están pasando por momentos muy complicados económica y políticamente, y lo que quisimos es organizar una salida conscientemente a buscar reuniones con inversionistas, y  la verdad que recepción fue muy buena", afirmó

Agregó que se reunieron con líderes, gente de muy alto nivel de empresas corporativas, de bancos internacionales y de fondos de inversión, de fondos de acciones, que tienen mucho más presencia y relevancia en decisiones a nivel regional y mundial.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA