Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Reflexiones del evangelio
Lunes 7 de julio | "Una mujer que sufría flujos de sangre desde hacía doce años se le acercó por detrás y le tocó el borde del manto, pensando que con sólo tocarle el manto se curaría"
EP 1023 • 11:52
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

Mivivienda: Precios de departamentos caen y suben en estos distritos de Lima

El área construida promedio de viviendas en Lima subió 0.77% al pasar de 62.6 m2 a 63.4 m2 en los últimos cuatro meses.
El área construida promedio de viviendas en Lima subió 0.77% al pasar de 62.6 m2 a 63.4 m2 en los últimos cuatro meses. | Fuente: ANDINA

El programa Mivivienda otorga préstamos para financiar la compra de viviendas de entre S/ 58,800 y S/ 419,600. 

Los precios de los departamentos que otorga el Fondo Mivivienda han caído en los últimos cuatro meses en Lima Metropolitana.

Vivienda

En 13 distritos limeños los precios promedio de las viviendas cayeron, en siete no variaron y en cinco subieron entre marzo a julio de este año.

El precio promedio de las viviendas que se venden a través de Mivivienda se redujo en 4.2%, al pasar de S/ 251,444 en marzo a S/ 240,830 en julio de este año.

Según el programa social los distritos del Rímac, La Victoria y Comas reportan los mayores retrocesos, de 32.7%, 17.9% y 13,6% respectivamente. Los precios también bajaron en Puente Piedra (-7.1%), Cercado (-6.4%) y Surquillo (5.50%), Magdalena (-3.76%), El Agustino (-2.07%), Surco (-2.23%), Breña (-2.01%), Lince (-1.96%).

De acuerdo a información de Mivienda los cinco distritos en donde los inmuebles subieron de precio son: San Miguel, Jesús María, Pueblo Libre, Ate y Callao.

Dinamismo

Entre enero y julio de este año se entregaron 6,758 créditos (Nuevo Crédito Mivivienda y Programa Techo Propio), un 43.5% más a la cifra reportada el mismo periodo del 2018.

Los créditos de Mivivienda financian la compra de inmuebles con precios entre S/ 58,800 y S/ 419,600. Estos préstamos otorgan un subsidio, el Bono de buen pagador de hasta S/ 17,700.

En Lima Metropolitana la oferta alcanza las 40,798 viviendas sociales distribuidas en 190 proyectos, según una publicación del diario Gestión.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA