Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Moody's: "No tenemos apuro por resolver la perspectiva negativa sobre la calificación de Perú"

Jaime Reusche:
Jaime Reusche: "Habíamos esperado un rebote económico para el primer trimestre que no se dio como se esperaba". | Fuente: ANDINA

Vicepresidente de la calificadora internacional refirió que los datos de crecimiento de abril dan signos de recuperación.

Los últimos datos de producción del INEI, que revelan un crecimiento de 5.28 % en abril de este año no son suficientes para que Perú mejore su calificación colocada por la calificadora internacional Moody’s.

"No tenemos ningún apuro en resolver la perspectiva negativa sobre la calificación BAA1 que tenemos del Perú. Pero sí vamos a hacer una revisión en la segunda mitad del año.  Queremos darnos un poco más de tiempo para conocer cómo viene la economía y el desempeño fiscal", expresó el vicepresidente del grupo Moody's Inverstors Services, Jaime Reusche a El Peruano.

Reusche aclaró que cambiar la calificación depende de dos variables que no marchan en la misma sintonía actualmente; es decir: el crecimiento económico y el desempeño fiscal.

“Ahora, queremos darle por lo menos un par de meses más al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para observar si es que hay un cambio en el rumbo fiscal. Luego consultar con las autoridades, como siempre hacemos con un viaje a Lima para explorar más en detalle los avances tanto económicos como fiscales… No nos apresuraríamos en tomar ningún tipo de acción crediticia de sobre la calificación de la deuda peruana hasta la segunda mitad del año. Para julio o agosto se podría evaluar el tema”, precisó.

Aún así, el  vicepresidente aceptó que los datos económicos revelan el inicio del rebote de nuestra economía, que retrocedió 0.5 % el 2023.

"Habíamos esperado un rebote económico para el primer trimestre que no se dio como se esperaba... Ahora con el resultado de abril se nota que empieza el rebote y la recuperación. Esperemos que este resultado se siga repitiendo en los siguientes meses", explicó.

Si bien en abril, los dos días por Semana Santa impulsó la producción, Reusche aclaró que aún corrigiendo esos factores, en el cuarto mes de este año hubo un rebote de 4 % y se espera una dinámica similar para mayo y junio de este año, impulsado por la recuperación en pesca, un crecimiento de comercio, entre otros.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
MARGINAL | 204 | Proyectos atascados
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA