Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Moody's rebajará la proyección de crecimiento del Perú a menos de 1%

Moody's indica que con los indicadores hasta agosto, esperan una recuperación a fines del año.
Moody's indica que con los indicadores hasta agosto, esperan una recuperación a fines del año. | Fuente: Andina

Solo en la segunda mitad de este año se proyecta un crecimiento económico de menos de 2% para el Perú.

Otra rebaja en las proyecciones de crecimiento económico del Perú para el cierre del 2023 se anunciará en las próximas semanas.

En una reciente entrevista, Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody’s, comentó que la agencia calificadora de riesgo revisará su proyección a menos de 1%.

"Sí, haremos nuestra revisión de crecimiento de la economía peruana desde 1.3% hasta muy cerca del 0.7% o 0.8% para este año", comentó Reusche al diario Gestión.

Luego que no se diera la recuperación económica que se esperaba desde julio, varias consultoras e instituciones han comenzado a rebajar sus proyecciones para el PBI de este año, incluyendo al Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva.

Por su parte, Moody's indica que con los indicadores hasta agosto, esperan una recuperación a fines del año.

"Entonces, en la totalidad del segundo semestre sería un crecimiento por debajo del 2% (antes proyectaban 2.8%)", dijo al diario local.

La proyección económica de Moody's podría ser más baja, pues no se cuenta el posible impacto que podría tener el Fenómeno El Niño Global.

"Si fuera así habría un poco de riesgo a la baja para la proyección, pero nuestra expectativa es que se empiece a manifestar a partir de enero de 2024. Si bien eso puede impactar la cifra de verano -de enero a marzo-, ya de por sí hay un efecto base bastante favorable en el sentido que en esos meses tuvimos las protestas, así que no debería restar mucho más", explicó Reusche.

El vocero de Moody's en Perú también advirtió que si la debilidad económica persiste, entonces hay riesgo de que se pasen el “techo” del déficit fiscal establecido en 2.4% del PBI este año.

Pero, Reusche también indica que esto no llevaría a un revisión en la calificación creditica del Perú que sigue en Baa1 con perspectiva negativa.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA