Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Mora de tarjetas de crédito se ubica en su menor nivel de los últimos 30 meses

Esta reducción se da influenciada por la mejora de las condiciones del mercado laboral.
Esta reducción se da influenciada por la mejora de las condiciones del mercado laboral. | Fuente: PICASA

Mejora en el mercado laboral impulsa financiamiento a través de tarjeta de crédito en agosto último.

El índice de morosidad de las tarjetas de crédito retrocedió en agosto último hasta situarse en su menor nivel desde febrero del 2016, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Baja morosidad

La morosidad disminuyó a 5.51% en agosto pasado, 0.03 puntos porcentuales menos que en julio y 0.48 puntos porcentuales menos que en agosto del 2017.

El gremio bancario señaló que el financiamiento otorgado por las entidades bancarias privadas mediante tarjetas de crédito registró en agosto su mayor crecimiento en los últimos 23 meses. Ambos resultados se habrían visto influenciados por la mejora de las condiciones del mercado laboral.

El monto utilizado de las tarjetas de crédito bancarias totalizó S/ 23,616 millones al cierre de agosto de 2018, anotando una expansión de S/ 342 millones (1.47%) en comparación con julio último, y de S/ 1,538 millones (6.97%) frente a agosto del año pasado. El crecimiento anual de dicha variable ha sido el más alto desde octubre del 2016, mes en el que se registró un avance de 7.76%.

Impulsado por empleo

La mejora continua el financiamiento de tarjetas de crédito observado desde el último trimestre del 2017 habría sido impulsada por un cambio positivo en el mercado laboral.

En ese sentido, desde octubre del año pasado se distingue un repunte en el empleo del sector formal, mientras que a partir de noviembre se aprecia también una mejoría en el ingreso promedio.

El avance en los índices de empleo e ingresos también impactó decididamente en la reducción del indicador de incumplimiento de las tarjetas de crédito. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA