Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Morosidad de la banca privada creció 1.62% en marzo

Según Asbanc, la morosidad de los créditos corporativos, a medianas empresas, los de consumo y a las microempresas mostraron una reducción respecto a marzo del año pasado.

El ratio de morosidad en la banca privada en el país creció 1.62% al cierre de marzo 2012, respecto al mismo mes del año 2011, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

Asimismo el gremio bancario aseveró que en el tercer mes del año, por tipo de crédito, la morosidad en los distintos segmentos presentó comportamientos mixtos en términos interanuales, permaneciendo en niveles bajos en todos los casos.

En tanto en el mencionado mes, la morosidad para los préstamos corporativos se redujeron al pasar de 0.01% a 0.00%; mientras que el ratio en los créditos a grandes empresas aumentó de 0.21% a 0.25% y el de créditos a medianas empresas cayó de 2.35% a 2.19%, respecto al mismo mes del 2011.

Los préstamos minoristas, la morosidad de los créditos a las pequeñas empresas aumentó de 4.83% a 5.21%; la de los créditos a microempresas decreció de 2.82% a 2.49%; la de los créditos de consumo aumentó de 2.64% a 2.90% y la de los créditos hipotecarios se redujo de 0.96% a 0.88%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA