Buscar

Morosidad de micro empresarios aumentó en marzo, ¿cómo van las otras carteras?

La morosidad en los créditos mype fue la única que creció en marzo.
La morosidad en los créditos mype fue la única que creció en marzo. | Fuente: Andina

De acuerdo con Asbanc, la morosidad en marzo anotó 3.07% en todo el sistema bancario, superior al 3.01 registrado en marzo del 2017.

La morosidad de los créditos bancarios marcó en marzo su menor nivel del año y anotó una tasa de 3.07%, una baja desde el 3.24% que registró en febrero de este año, informó la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc). 

Sin embargo, aunque este indicador cayó casi en todos los tipos de crédito, los créditos a microempresas aumentaron su tasa de morosidad en quince puntos básicos en marzo y pasó de 3.29% a 3.44%.

Otros créditos

En el caso de los demás créditos, los de consumo, los créditos corporativos y las de las pequeñas empresas cayeron más de 0.20 puntos. Mientras que la morosidad de las grandes empresas cayó 0.07 puntos y la de medianas, 0.015 puntos.

Crecen créditos

De acuerdo con el BCR, en marzo del 2018 de este año los créditos totales aumentaron 7.7% interanual. En estos resultados, justamente los créditos mype fueron los únicos que desaceleraron su crecimiento de 9% a 8.5%.

Solo los créditos a micro empresarios fueron los que aumentaron su tasa de morosidad.
Solo los créditos a micro empresarios fueron los que aumentaron su tasa de morosidad. | Fuente: Asbanc

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA