Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Morosidad en banca privada llega a 1.54% en julio, según Asbanc

En los cuatro meses previos se había reportado un nivel de morosidad de 1.51 por ciento, detalla la entidad.

En los cuatro meses previos se había reportado un nivel de morosidad de 1.51 por ciento, detalla la entidad.

El ratio de morosidad en el sistema bancario privado en Perú subió ligeramente en julio del 2011 y registró un nivel de 1.54 por ciento, el cual sigue siendo considerado bajo señaló hoy la Asociación de Bancos (Asbanc).

En los cuatro meses previos se había reportado un nivel de morosidad de 1.51 por ciento, detalla la entidad.

De esta manera, la morosidad de julio del presente año fue mayor en 0.03 puntos porcentuales con relación a junio último y menor en 0.27 puntos respecto a julio del 2010.

Indicó que, no obstante el incremento observado en julio, la morosidad bancaria en el país se mantiene en niveles bajos debido a la buena gestión en la administración del riesgo crediticio por parte de los bancos y sus adecuadas políticas de otorgamiento de préstamos, que aseguran la buena calidad de la cartera.

También porque los prestatarios vienen exhibiendo un oportuno cumplimiento de sus obligaciones con las entidades financieras, lo cual se ve facilitado por un favorable contexto económico que posibilita un aumento de los ingresos y el empleo.

En setiembre y octubre del 2008 la morosidad bancaria en el país reportó un mínimo histórico de 1.19 por ciento, respectivamente.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA