Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

MTC: Desde junio, el aeropuerto de Jaén está autorizado para recibir vuelos comerciales de hasta 76 pasajeros

Se estima que los trabajos concluyan en octubre de 2024.
Se estima que los trabajos concluyan en octubre de 2024.

Corpac ejecutará un mantenimiento en varios tramos de la pista de aterrizaje, sin interrumpir las operaciones comerciales, permitiendo que el aeropuerto reciba aviones de mayor capacidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, junto a las congresistas Tania Ramírez y Silvia Monteza, visitó el aeropuerto de Jaén para supervisar la pista de aterrizaje y coordinar con las autoridades locales, los gremios de turismo y las aerolíneas el reinicio de los vuelos. 

"Desde junio, el aeropuerto de Jaén está autorizado para recibir vuelos comerciales de hasta 76 pasajeros, tras los trabajos de mantenimiento en la pista de aterrizaje realizados por Corpac. Ahora, se trabajará conjuntamente con las aerolíneas para que inicien las operaciones", indicó el viceministro Sutta. 

Asimismo, el viceministro y las congresistas se reunieron con el alcalde de Jaén, José Tapia, y el burgomaestre de Bellavista, Fernando Rojas, así como con representantes de la Cámara de Comercio y las aerolíneas ATSA y Star Perú

Por otro lado, se anunció que Corpac S.A. ejecutará un mantenimiento en varios tramos de la pista de aterrizaje, sin interrumpir las operaciones comerciales, permitiendo que el aeropuerto reciba aviones de mayor capacidad. Se estima que los trabajos concluyan en octubre de 2024.

A través de un convenio con el municipio de Jaén, también se mejorarán los drenajes de agua al borde de la pista para evitar filtraciones y deterioro.

"Desde el MTC, estamos impulsando un proyecto para el mejoramiento integral del aeropuerto de Jaén, que incluye la ampliación de la pista, un nuevo terminal de pasajeros y otras modernizaciones. El estudio de perfil concluirá en julio de este año", detalló el viceministro Sutta.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA