Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Empresario Carlos Añaños dijo que hace política fuera de un partido
EP 1780 • 17:21
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Navidad 2020: Peruanos gastarían 40% menos este año

Solo un 60% de peruanos planea comprar regalos por Navidad, según un estudio de GRM.
Solo un 60% de peruanos planea comprar regalos por Navidad, según un estudio de GRM. | Fuente: Andina

Debido a la pandemia, este 2020 los peruanos planean gastar menos en las fiestas de fin de año. La mayoría destinará la gratificación de Navidad al pago de deudas o al ahorro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cada ve quedan menos días para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, pero este año, a consecuencia de la pandemia, las fiestas de fin de año serán diferentes.

De acuerdo con un estudio de Global Research Marketing (GRM), este año los peruanos gastarán en promedio unos S/730 en celebraciones, un 40% menos de lo que se registró el año pasado.

"Hay muchos peruanos que se han visto afectados en su situación económica personal, así mismo hay temor al contagio al ir a comprar, e influye el estado de ánimo, entre otros factor", señaló a Gestión, Giuliana Reyna, gerente general de GRM.

Un 39% indicó que gastarán de S/100 a S/400. Mientras que solo un 2% podrá gastar más de S/2,000 en las festividades.

Entre estos cálculos se estima que un 40% de peruanos no plantea adquirir regalos de Navidad este año y 30% no comprará nada para la cena navideña. 

Según indican, este año solo un 12% gastará la misma cantidad en regalos que en el 2019.

"Esto no signficia que no vayan a celebrar las fiestas, sino que lo harán de manera diferente a otros años, por ejemplo, pueden optar por hacer manualmente sus obsequios o cenar sin hacer algo especial", señala José Garrido-Lecca, quien colaboró con el estudio.

Este mes también se recibe la gratificación de diciembre. Pero, a diferencia de otros años, entre el 44% y 42% de encuestados señaló que pagaran deudas o ahorrarán el dinero que recibirán.

Solo un 18% lo ocupará en mejorar su vivienda, un 7% en estudios y otro 7% en viajes.

Cabe indicar que solo un 18% de los peruanos encuestados aseguró que recibirá gratificación este año.

NUESTROS PODCAST
Informes RPP: Reapertura de cines en la nueva normalidad

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA