Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Navidad 2018 | Cuatro consejos para enfrentar los gastos de fin de año

A pocos días de la llegada de la Navidad los emporios comerciales de Gamarra y del Cercado de Lima, como Mesa Redonda y el Mercado Central registran masiva concurrencia de público.
A pocos días de la llegada de la Navidad los emporios comerciales de Gamarra y del Cercado de Lima, como Mesa Redonda y el Mercado Central registran masiva concurrencia de público. | Fuente: ANDINA

Recuerda que la regla básica debería ser no empezar el 2019 con deudas. Aquí te damos consejos sobre cómo afrontar los gastos por Navidad y Año Nuevo.

Estando próximos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, es común que las personas realicen mayores gastos en fiestas, viajes y compra de regalos, que posiblemente no estaban contemplados en su presupuesto mensual.

El ejecutivo de Afluenta Perú, Oscar Salas advirtió que si no tenemos cuidado iniciaremos el 2019 llenos de deudas y cuentas por pagar.

"Es importante que tengamos un presupuesto básico de gastos por las festividades de fin de año y para mantener nuestras finanzas sanas es necesario contar con una adecuada planificación financiera que ayudará a cumplir nuestros objetivos”, recomendó.

El experto señaló que para evitar realizar gastos adicionales que pueden causar un gran estrés financiero si no se tienen los fondos para afrontarlos, debes seguir estas recomendaciones:

1. Definir un presupuesto. Puede que parezca una tarea pesada y que nos tomará tiempo, pero hacer una lista de los gastos que uno debe afrontar como regalos, comida navideña, entre otros ayudará a pensar cuánto podemos destinar a cada item y así armar un presupuesto.

2. Evaluar la economía personal. No se debe gastar más de lo que se gana, por eso se recomienda gastar un máximo de un 1.5% del ingreso anual en gastos relacionados con las fiestas de fin de año.

3. Proponer gastos en conjunto. Las buenas prácticas que ya han tomado lugar ayudan a disminuir los gastos. Como jugar al amigo secreto, para invertir en un solo regalo por papá Noel. Hacer comidas al famoso estilo “canasta” donde todos llevan para compartir.

4. Atomizar los gastos. Aún estás a tiempo de comenzar hoy mismo a comprar, buscando buenos precios y lo que necesitas para estas fiestas. Aprovecha las ofertas, pero no te envicies con ellas.

Con información de ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA