El Gobierno de Lula convocó una reunión de urgencia tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 50 % a productos brasileños, en respuesta al juicio contra Bolsonaro. Brasil evalúa medidas recíprocas y posibles acciones ante la OMC, mientras insiste en mantener el diálogo.
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva convocó este miércoles una reunión de urgencia tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a las importaciones brasileñas en represalia por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por golpismo, informaron fuentes oficiales.
El vicepresidente y ministro de Comercio, Geraldo Alckmin, así como los jefes de las carteras de Exteriores, Mauro Vieira; y Hacienda, Fernando Haddad, entre otros, participan en el encuentro, que se celebra en el Palacio presidencial de Planalto, en Brasilia.
Según fuentes de la Presidencia, citadas por medios locales, el objetivo es discutir la forma en que el Gobierno brasileño procederá ante el anuncio del líder republicano.
Lula advierte a Trump de tomar medidas recíprocas
Desde que Trump hizo los primeros anuncios de gravámenes, en abril pasado, Lula ha sido enfático en señalar que Brasil se reserva el derecho a actuar de forma recíproca, con la aplicación de aranceles equivalentes a los productos estadounidenses, y que podría llevar el asunto a la Organización Mundial de Comercio (OMC).
No obstante, el Gobierno también ha insistido en las negociaciones, las cuales ha adelantado el vicepresidente Alckmin directamente con altos funcionarios del Gobierno Trump.
Hasta ahora, sobre Brasil pesan un 10 % de aranceles que Trump impuso a decenas de países, y el 25 % que aplicó a las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, dos sectores importantes para la industria brasileña.
El anuncio de un arancel de 50 % sobre las importaciones brasileñas llegó horas después de que la Cancillería brasileña convocara al encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., Gabriel Escobar.
En el encuentro, Brasil transmitió su «malestar» al diplomático por una nota que divulgó esa legación en defensa del expresidente Jair Bolsonaro.
Fuentes oficiales dijeron a EFE que la secretaria para Norteamérica de la cancillería, María Luisa Escorel, le manifestó a Escobar que la «protesta» del Gobierno brasileño se debió a la «intromisión indebida» del Gobierno estadounidense en asuntos internos.