Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Nestlé contrata a Rothschild para vender activos en Latinoamérica

Esto forma parte de una campaña de la compañía para ganar la aprobación regulatoria para la compra de la unidad de nutrición de Pfizer.

Nestlé contrató a Rothschild para vender activos en América Latina por un valor total de más de 1.000 millones de dólares, como parte de una campaña para ganar la aprobación regulatoria para la compra de la unidad de nutrición de Pfizer, dijo Bloomberg, citando a tres personas con conocimiento del asunto.

El fabricante con sede en Vevey del café Nescafe, las barras de chocolate KitKat y la sopa Maggi se encuentra en las primeras etapas de un proceso para vender los activos, dijo la agencia de noticias, citando a una de las tres personas.

Nestlé dijo el miércoles que no comentará sobre la venta de activos y procesos regulatorios en curso. Rothschild no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Nestlé acordó comprar el negocio de Pfizer de alimentos para bebés en 11.850 millones de dólares en abril pasado, superando a su rival francés Danone en la lucha por el dominio de los mercados emergentes de rápido crecimiento.

Analistas han dicho que la compañía podría tener que vender hasta un 30 por ciento de los negocios de Pfizer, incluidos los de América Latina, Oriente Medio y Asia, como parte de un proceso de aprobación regulatoria que podría tardar hasta 12 meses.

"De acuerdo con mis supuestos tendrán que hacer desinversiones en México, Venezuela y Colombia, porque la cuota de mercado combinada es de más del 50 por ciento en esos mercados", dijo Jon Cox, jefe de investigación suizo de Kepler Capital Markets.

El dijo que Mead Johnson, Heinz y Danone probablemente estarían interesados en los activos. "Asumo que Nestlé trataría de organizar cierta guerra de ofertas para maximizar la parte de los ingresos procedentes de esos acuerdos", indicó.

Reguladores mexicanos de competencia bloquearon el acuerdo en noviembre diciendo que el grupo combinado tendría una participación demasiado dominante en el mercado nacional de alimentos para bebés, lo que podría perjudicar a los consumidores. Una venta por parte de Nestlé de algunos activos en el país podría hacer que cambien de opinión.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA