Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Netflix, Spotify, HBO: ¿Cómo administrar este 'gasto hormiga' y cuidar la billetera?

Cómo evitar que las plataformas digitales se conviertan en gastos hormigas
Cómo evitar que las plataformas digitales se conviertan en gastos hormigas | Fuente: Internet

Los gastos hormiga y los gastos vampiro son como un virus para tus finanzas personales. Es una práctica que debería evitarse a fin de utilizar esos gastos en asuntos que representen una verdadera necesidad

 Actualmente, la oferta de plataformas de streaming se ha diversificado de forma acelerada. Hay un muchas opciones para consumir películas, series y música por internet, como Disney Plus, HBO, Netflix o Spotify.

Este aumentos de opciones en las plataformas digitales pueden ocasionar un desajuste económico para los consumidores.

En general, estos servicios de streaming se descuentan a tu tarjeta de crédito o débito. Este bajo costo podría parecer inofensivo; no obstante, cuando acumulas suscripciones, el gasto mensual se eleva de forma considerable.

Atención: Cuida tu bolsillo

Una riesgo extra es que mientras más contenido consumes, más difícil es tener en mente cuáles son los servicios que has contratado y qué cantidad destinas a solventarlos. Por ello, las plataformas de streaming se han transformado en la nueva cara de los gastos hormiga/vampiro.

Un consejo que podemos darte es llevar un registro claro de cada una de tus suscripciones: anotar el costo de éstas y la fecha en que se realiza el cargo a tu tarjeta. Así, podrás valorar el gasto total que representan y gestionarlas de mejor forma.

Quizá puedas cancelar alguna suscripción que no utilices con regularidad o crear un presupuesto para contratar sólo aquellas que satisfacen por completo tus gustos personales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA