Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Esto respondió Uber sobre la propuesta de Sunat para cobrarle impuestos

La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) planteó cobrar impuestos a plataformas digitales como Netflix, Spotify, Airbnb y Uber.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) planteó cobrar impuestos a plataformas digitales como Netflix, Spotify, Airbnb y Uber. | Fuente: Internet

Netflix y Uber indicaron que esperarán la legislación oficial. Se pusieron a disposición de la Sunat para conversar sobre esta medida.


La Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) planteó cobrar impuestos a plataformas digitales como Netflix, Spotify, Airbnb y Uber.

Precisamente esta última empresa advirtió que sus servicios podrían encarecerse de ser gravados con el IGV.

 La compañía estadounidense señaló que “aplicar el IGV a los servicios de plataformas puede encarecer efectivamente el servicio; sin embargo, la norma aún no ha sido emitida y por tanto es difícil analizarla en detalle”.

Añadió que son “respetuosos de las iniciativas de las autoridades competentes en materia de regulación siempre y cuando se haga con un profundo conocimiento del negocio tecnológico”.

No obstante, indicó que la iniciativa debe tomar en cuenta el impacto en los usuarios del servicio.

“En el caso de Uber, más del 60% de las ganancias que se generan mediante el uso de la aplicación se quedan en el país en cabeza de los socios conductores registrados en la aplicación”, agregó la empresa.

En el caso de Netflix, un vocero de la compañía de streaming señaló a este medio que “mantenemos conversaciones con las autoridades tributarias de manera regular y estamos a la espera de la legislación oficial”. Uber por su lado también compartió esta posición.

“Nos ponemos a disposición de la Sunat para enriquecer el análisis y conversación al respecto de las mejores y más eficientes formas de regular la nueva economía de la que hacemos parte las aplicaciones tecnológicas”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA