Aunque la cantidad de "ninis" en el Perú se redujo ligeramente, aún representa un nivel importante de población.
Alrededor de un millón y medio de jóvenes peruanos de entre 15 y 29 años se encuentran calificados como "ninis", es decir, no estudian ni trabajan, según el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Hasta el 2022 se calculan que fueron 1'482,598 jóvenes que están inactivos del mercado laboral y del mundo educativo.
Aunque la cifra es 5% menos que en el 2021 se advierte que estos jóvenes, al no tener empleo, están expuestos a actividades delictivas e ilegales.
Uno de los datos alarmantes del estudio de la CCL es que un 25.8% de los "ninis" cuentan con educación superior concluida, es decir, casi tres de cada diez profesionales universitarios o técnicos no tienen empleo y tampoco siguen estudiando.
Se estima que en total son unos 382,910 jóvenes que perdieron el interés por insertarse al mercado de trabajo debido a la escasa demanda laboral.
En línea con eso y con el alza de precios, ahora más "ninis" son pobres. El 31.2% de los jóvenes que no estudian ni trabajan están en situación de pobreza, un 10% más que el promedio histórico prepandemia.
"Esto reduce las posibilidades de que salgan de tal condición por sus propios medios y requerirán de apoyo a través de políticas públicas", indica la CCL.
Además, se advierte que la condición de salud ha empeorado en esta población pues un 34% de estos jóvenes padecía de un mal crónica, por encima del 27% que se registraba antes de la pandemia.
Lima tiene la mayor población de "ninis"
De 24 regiones, Lima tiene la mayor tasa de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudian ni trabajan. En la capital se concentra casi la mitad de "ninis".
Solo en Lima se estima que un 24.3% de jóvenes son "ninis", seguido de Tacna con una población de "ninis" de 24% y de Ucayali, donde un 23.3% de jóvenes no tienen empleo y tampoco están estudiando.
En tanto, en Huancavelica (7.7%) y Madre de Dios (9.2%) se registran las menores tasas de "ninis" teniendo en cuenta que en estas regiones el sector agrícola es la principal fuente de empleo.
Comparte esta noticia
Siguenos en