El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señala que la falta de certeza sobre los objetivos del Gobierno complican la situación económica del país.
La continuidad de Julio Velarde en la presidencia del Banco Central de Reserva (BCR) está en duda tras la incertidumbre política que se ha generado con el nombramiento del primer Gabinete Ministerial del presidente Pedro Castillo.
Como se recuerda, Velarde había estado en conversaciones con el equipo de Perú Libre para continuar en el entidad autónoma encargada de la estabilidad monetaria del Perú.
Sin embargo, ante la falta de certezas sobre los objetivos del Gobierno, el ex ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, señala que “no estarían dadas las condiciones” para la permanencia de Velarde en el BCR.
Por el momento, lo que sucederá con instituciones importantes como el BCR y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) aún está quedando en suspenso luego de la polémica designación de ministros liderados por el nuevo premier, Guido Bellido.
“El nombramiento de Pedro Francke en el MEF es un paliativo a corto plazo, él es uno de 19 ministros y se ha despertado desconfianza por designaciones como el de la PCM. La economía tiene un rol importante, muy importante y falta saber qué pasará en el BCRP y qué va a pasar en la SBS”, indicó Castilla.
El ex titular del MEF sostuvo que si persiste la idea de llamar a una Asamblea Constituyente se mantendrá el riesgo, y que actualmente "los informes de los bancos de inversión recomiendan pensarlo dos veces antes de invertir en el Perú, ahora hay que ver el control del Congreso, ahora vamos a tener que confiar en que haya un peso y contra peso de poderes".
Video recomendado
Comparte esta noticia