Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Normas emitidas por Produce no fomentarán consumo humano directo

Indicó la Sociedad Nacional de Pesquería, tras haber realizado un análisis técnico y legal. En tanto, la Comisión de Producción presentó proyecto de Ley que deja sin efecto DS del Produce.

Tras un análisis técnico y legal,  la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), se pronunció en contra   de las normas publicadas recientemente por el Ministerio de la Producción( Produce) y que fomentan el ordenamiento pesquero del  recurso de la anchoveta y un régimen temporal para el consumo humano directo de este recurso.

Indicó que estas normativas lo que hacen es fomentar el uso de la anchoveta de consumo humano directo en harina de pescado, en detrimento de la población.

“No solamente vemos que ahora las embarcaciones que se denominan de menor escala podrán pescar todo el año y  sin vedas  para la producción de harina de pescado, sino que también y como consecuencia de ello, habrá mayor presión sobre el recurso anchoveta que se encuentra plenamente explotado”, indicó el presidente de la SNP, Richard Inurritegui.

Las normas emitidas han sido presentadas públicamente como un esfuerzo de ordenar el sector y  fomentar el CHD, sin embargo, en este último caso, lo que se estaría produciendo es lo contrario.

“Estamos de acuerdo en la defensa del trabajo de las embarcaciones artesanales en las 5 millas pero el permitir que la otra flota de menor escala oriente sus capturas a la harina de pescado va a generar una menor disponibilidad de especies para el consumo directo”, señaló Inurritegui .

Indicó que actualmente, el consumo de anchoveta es aún bajo porque no existe costumbre de consumirla; por ello,  el impulso al CHD pasa también por importantes campañas educativas sobre los beneficios del consumo de pescado y sus cualidades nutricionales, así como también por el desarrollo de productos atractivos de anchoveta al paladar de la población y por supuesto por ampliar la cadena de frío al interior del país.

 "Si a más de 1500 embarcaciones que en su momento fueron consideradas artesanales y por tanto debían pescar exclusivamente para el CHD de la población, ahora se les indica que esto es solo “preferentemente”  para el CHD, lo que se está haciendo es inducirlas a que lo orienten a la harina de pescado y no precisamente para alimento de la población”, puntualizó Inurritegui.

Sostuvo que si bien no hubo la oportunidad de debatir sobre estos temas antes de publicadas las normas, la SNP solicitado a la Ministra una audiencia para así poder entender los criterios técnicos y científicos que respaldan estas iniciativas legales.

"Por supuesto que en la SNP queremos que haya un mayor consumo de pescado, sobre todo de anchoveta y que se respete el Ordenamiento Pesquero, contribuiremos con las autoridades a que ello ocurra, pero consideramos que estas nuevas normas lamentablemente conseguirán todo lo contrario, y desde ya nos ponemos a disposición para poder compartir una serie de ideas sobre el tema para ayudar a conseguir esos ansiados objetivos”, acotó .


Congresistas plantean derogatoria

Mientras tanto, en el Congreso, el presidente de la Comisión de Producción Freddy Sarmiento (Fuerza 2011) presentó un Proyecto de Ley que deja sin efecto DS 005-2012 Produce, señalando que contraviene y trasgrede la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales.

Sarmiento informó que ha enviado una invitación a la ministra de Producción Gladys Triveño para que asista mañana martes a la Sesión de la Comisión y explique las razones que motivaron la publicación del cuestionado decreto supremo.







Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA