Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Nueva organización gestionará la pesca en aguas del Pacífico Sur

Foto Andina
Foto Andina

Las naciones más interesadas son Chile, China, la Unión Europea (UE), Corea, Rusia, Vanuatu, Islas Feroe y Perú.

Una nueva organización regional gestionará la pesca en alta mar en aguas meridionales del Pacífico -algunas en torno a América del Sur- gracias a un acuerdo entre los principales países que explotan esos caladeros, informó hoy la Comisión Europea (CE) en un comunicado.

Ese organismo se ocupará de la pesca de todas las especies, menos de los atunes, tal y como han acordado las naciones interesadas en Auckland (Nueva Zelanda), en una reunión que ha puesto fin a tres años y medio de negociaciones.

Su gestión cubrirá una amplia área que incluye las aguas comprendidas entre las partes más occidentales del Sur del Pacífico y las zonas económicas exclusivas de Sudamérica, y afectará a peces como los demersales, los pelágicos (principalmente el jurel), relojes anaranjados o alfonsinos.

Las naciones más interesadas en esos recursos son Chile, China, la Unión Europea (UE), Corea, Rusia, Vanuatu, Islas Feroe y Perú.

Según la CE, la nueva organización servirá para solucionar la "laguna" que hay actualmente en las leyes internacionales sobre la conservación de especies no migratorias y acerca de la protección de la biodiversidad marina en las zonas de alta mar del Pacífico Sur.

El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, indica en un comunicado que el acuerdo es "una demostración de que la cooperación multilateral entre los países con distintos intereses y un diferente nivel económico puede lograr resultados para la conservación de los océanos".

Los países que han suscrito el acuerdo se han comprometido a asegurar que sus actividades respetan el medio ambiente y la conservación de los recursos pesqueros.

La convención por la que se crea la organización podrá ser ratificada a partir de enero y entrará en vigor dentro de dos o tres años.

En el segundo semestre de 2010, habrá una conferencia preparatoria para acordar los procedimientos y las normas financieras.

Entre tanto, los países con flotas de altura que faenan en aguas el Pacífico Sur han acordado renovar las medidas provisionales relacionadas con la pesca de pelágicas hasta que empiece a funcionar la nueva organización.

Los caladeros del Pacífico Sur figuran entre los pocos que aún no están gestionados por una organización regional de pesquerías. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA