Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Número de talleres de conversión a GNV se redujo 7%

Ministerio Energ
Ministerio Energ

En el último año en el país el número de talleres de conversión pasó de 216 establecimientos a 203 lo que reafirma la desaceleración del sector.

El número de talleres de conversión de vehículos a GNV se redujo en 7% en el 2012 al pasar de 216 establecimientos a 203, según un reporte de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE).

El informe revela que a mayo del 2013 el número de autos a GNV totalizaron 159.642, de los cuales solo 88 circula en la región Ica, 10 en Lambayeque y 18 en Piura.

Asimismo los grifos instalados en todo el país llegan a los 215, las entidades certificadoras alcanza la cifra de cuatro y las entidades que financian la conversión y/o compra de un auto a GNV llegan a 22.

Para la Cámara Peruana de Gas Natural Vehicular, las cifras revelan una preocupante desaceleración del sector debido a la falta de políticas de masificación por parte del Gobierno.

Su gerente general, Renato Lazo, reveló que además de la contracción de las conversiones de autos a GNV (-26% en lo que va del 2013) en el sector también viene aumentando aumenta la reconversión de GNV a GLP, debido a los altos costos que generar mantener el vehículo a gas natural.

“En mercado de GNV está bien regulado por el Estado, lo cual está bien. Pero mantenerse en esa formalidad le genera costos al conductor como  certificar el sistema de alimentación del vehículo, que incluye una revisión periódica del tanque GNV”, indicó.

Apuntó que el problema está en la poca fiscalización a los autos con GLP, lo cual le quita equidad al mercado de hidrocarburos.

“En provincias podemos ver vehículos con un balón casero, lo cual es peligrosísimo. Esta informalidad hace que el usuario decide pasarse a GLP para no pagar los costos de certificación”, aseveró

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA