Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Obama llega a Singapur para participar en cumbre del APEC

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos se reunirá además con los diez jefes de estado o gobierno de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Singapur para tomar parte en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la segunda etapa de su gira asiática, que también le llevará a China.

El avión Air Force One de Obama aterrizó pasadas las 20.00 horas (12.00 GMT) en la base militar Paya Lebar de la ciudad-estado, y el líder estadounidense tiene previsto unirse a última hora a la cena de gala de líderes del bloque regional.

Obama inició su gira asiática ayer en Japón y la próxima semana visitará China.

En Singapur, además de participar en la cita del APEC, está previsto que Obama mantenga una serie de encuentros bilaterales y se reúna con los diez jefes de estado o gobierno de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

Será la primera vez que un presidente de EEUU tome parte en una cumbre con los países de la ASEAN, donde estará presente el primer ministro birmano, el teniente general Thein Sein.

Washington rechazaba hasta ahora participar en actos donde estuvieran presentes representantes de la Junta Militar birmana, pero la Casa Blanca apuesta ahora por una nueva política de "distensión" para lograr reformas democráticas en el país, regido por los uniformados desde 1962. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA