Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Obama promulga ley que salva a EEUU de ´abismo fiscal´

Obama viajó a Hawai para reunirse con su familia en las vacaciones navideñas que interrumpió el pasado 27 de diciembre y le puso su firma el mismo día 2 a la llamada ley ´De Alivio para los Contribuyentes´.

 

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha promulgado la ley aprobada este martes por el Congreso sobre rebajas impositivas que saca al país, al menos parcial y temporalmente, del "precipicio fiscal" en el cual entró en Año Nuevo.

Obama viajó a Hawai para reunirse con su familia en las vacaciones navideñas que interrumpió el pasado 27 de diciembre y, según un comunicado de la Casa Blanca, le puso su firma el mismo día 2 a la llamada ley "De Alivio para los Contribuyentes".

Esta ley convierte en permanentes los beneficios fiscales otorgados hace una década por el entonces presidente George W. Bush y las amplía para individuos con ingresos por debajo de 400.000 dólares anuales o parejas con ingresos de hasta 450.000 dólares anuales que hacen su declaración impositiva de forma conjunta.

Esas rebajas, que antes se aplicaban a familias con ingresos de menos de 250.000 dólares anuales, debían haber expirado el pasado 31 de diciembre.

La ley tiene efecto retroactivo al día 1 de enero de 2013, y prevé, entre otras cosas, el fin de una rebaja de dos puntos porcentuales en el impuesto sobre los sueldos.

La medida también prorrogó el subsidio por desempleo que debía expirar el 31 de diciembre y que beneficia a unos 2,3 millones de personas que han estado sin trabajo remunerado durante más de 26 semanas.

El acuerdo, aprobado por el Senado en la madrugada de Año Nuevo, y ratificado por la Cámara de Representantes poco antes de la medianoche del primer día del año, evita la reducción de los reembolsos a los médicos que proveen servicios bajo el programa Medicare de subsidio para los ancianos.

El pacto, que se refiere mayormente a impuestos, fue aprobado tras una ardua negociación parlamentaria en gran medida porque se postergó por dos meses la entrada en vigencia de cortes en todos los gastos del gobierno, debate que seguirá en las próximas semanas.

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA