Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Ocho de cada 10 empresas peruanas son familiares, pero no cuentan con un plan de sucesión para integrar a sus hijos

De acuerdo al presidente de la Asociación de Empresas Familiares, la integración efectiva de los hijos en el negocio no solo asegura una transición sin conflictos, sino que también fortalece el compromiso familiar y empresarial.

De acuerdo a un estudio elaborado por la consultora EY y la Asociación de Empresas Familiares (AEF), un 85 % de las empresas familiares en el Perú no cuenta con un plan definido para la sucesión. 

La ausencia de un plan de sucesión puede acarrear incertidumbre y desafíos significativos durante el proceso de transferencia de liderazgo. Por ello, las empresas familiares deben concentrarse en preparar adecuadamente a la nueva generación, garantizando que tengan las habilidades necesarias y el conocimiento del negocio para liderar con éxito.

Precisamente, el informe revela que los aspectos claves para incorporar a la próxima generación son liderazgo (68 %), ética del trabajo (59%), emprendimiento (55 %), y gobierno familiar (45 %). 

En este sentido, el presidente de la AEF, Paul Romero, resaltó la importancia de integrar efectivamente de los hijos en el negocio para fortalecer el compromiso familiar y empresarial.

“Invertir en estos aspectos también fortalece el vínculo familiar y asegura un futuro prometedor para la empresa. Entendamos que la preparación estratégica en el desarrollo de la próxima generación es fundamental para mantener la estabilidad y el crecimiento sostenido de la empresa”, sostiene. 

Asimismo, Romero anunció que el XII Congreso de Familias Empresarias se realizará el próximo 21 de agosto en la Universidad ESAN, donde se expondrán las mejores prácticas y estrategias para la gestión de la sucesión, con casos internacionales que ayudarán a las empresas familiares a lograr una transición exitosa y un legado duradero.

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA