Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Ochoa: Alza de precio del balón de GLP en S/.0,59 es estacional

En el hemisferio norte los combustibles que se usan en el invierno tienen mayor demanda y por esa razón es que ha subido el precio del GLP en el mercado internacional, explicó expresidente de Perupetro.

El expresidente de Perupetro Aurelio Ochoa afirmó que el reciente incremento de S/. 0.59 en el precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) es un tema estacional, pues en estos meses se eleva el consumo de este combustible en Estados Unidos.

“Lo que ha ocurrido es que en el hemisferio norte los combustibles que se usan en el invierno tienen mayor demanda y por esa razón es que ha subido el precio del GLP en el mercado internacional y como esto se traslada a mercados como el nuestro, entonces ese es el problema”, expresó en RPP Noticias.

El precio del GLP a granel se elevó en S/.0.08 por kilo, lo que, en el caso del producto envasado en balones de 10 kilos, significa un ajuste de S/.0.59.

Acerca del incremento que registró desde enero el Gas Natural Vehicular (GNV) hasta en 10.5%, equivalente a unos S/.0.20 por metro cúbico, Ochoa afirmó que esto se debe al alza efectuada por la empresa productora, es decir Pluspetrol, luego que culminara la tarifa promocional que acordó con el gobierno anterior, y por los altísimos márgenes de comercialización que cobran los gasocentros.

“El gasocentro tiene 61% aproximadamente de esa estructura de costos, ellos están generando un harakiri, ¿por qué razón?, porque al final hoy día muy pocos se están trasladando al GNV, porque ven que comenzó baratito y hoy día es caro, ya es casi similar al precio del GLP”, señaló.

Respecto a la subida del precio de las gasoholes y las gasolinas en 3.5% en promedio, equivalente a unos S/.0.40 por galón, el presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), Héctor Plate, afirmó que esto obedece a que estos combustibles ya no están regulados por el Gobierno.

“Todos estos combustibles estaban antes en el Fondo de Estabilización ya están fuera de éste y se rigen  por la ley de oferta y demanda. En este caso la volatilidad que van mostrando los precios referenciales internacionales producen pues estas alzas y bajas en los combustibles”, explicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA