Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

OMC reduce pronóstico de avance de comercio mundial este año

Reducen estimación de crecimiento del comercio mundial este 2016.
Reducen estimación de crecimiento del comercio mundial este 2016. | Fuente: REUTERS

En los últimos 5 años la organización revisó sus estimaciones, dado que las predicciones de recuperación económica han sido muy optimistas.

La expansión del comercio mundial será de un 2.8 por ciento este año, por debajo del pronóstico previo de 3.9 por ciento, indicó la Organización Mundial de Comercio (OMC).

La OMC espera que en 2017 el comercio se incremente en un 3.6 por ciento y que supere el 3 por ciento por primera vez en seis años.

En los últimos cinco años la organización ha revisado reiteradamente sus estimaciones preliminares, dado que las predicciones de recuperación económica han resultado ser demasiado optimistas.

Esta última situación se debió a la reducción de la demanda en Brasil, "por la profunda recesión que vive ese país", indicaron los analistas de la organización que establece las reglas que regulan el comercio mundial y supervisa su cumplimiento.

La contribución de Centroamérica y Sudamérica al crecimiento del volumen de exportaciones fue mínima, mientras que fue negativa en cuanto a importaciones.

Al valorar la situación de Brasil, "uno de los indicadores más claros es la contracción de las importaciones, que han disminuido mucho y esto no es una sorpresa frente a la situación económica", dijo el director general de la
OMC, Roberto Azevedo, en una rueda de prensa.

El impacto de lo que ocurre en Brasil sobre el resto de la región es evidente cuando se sabe que este país representa el 25% de las importaciones de Latinoamérica.

De acuerdo a la evaluación de la
OMC, el Producto Interior Bruto (PIB) del conjunto de las economías desarrolladas presenta una tendencia a la baja, lo contrario a lo que se espera ocurra en las economías en desarrollo, donde se anticipa un "repunte" en este ámbito.

Evaluados por nivel de desarrollo económico, las importaciones de los países desarrollados deberían contenerse en 2016, mientras que la demanda de productos importados en los países en desarrollo, concretamente de Asia, debería progresar.

Asia contribuyó más que ninguna otra región a la recuperación del comercio mundial desde la crisis financiera del 2008-2009, pero su influencia ha ido decreciendo conforme su ritmo de crecimiento ha ido disminuyendo.

Los economistas de la
OMC admitieron hoy que todas estas previsiones dependen de factores que definirán la salud de la economía mundial en los próximos meses.

Entre los riesgos mencionados está el que la desaceleración de la economía china sea más crítica de lo que se espera, que la volatilidad de los mercados financieros empeore y que los países con una gran deuda exterior tengan que hacer frente a movimientos bruscos de los tipos de cambio.

Frente a esas amenazas existe la esperanza de que la ayuda monetaria del Banco Centra Europeo consiga acelerar el crecimiento en la Eurozona.

Europa volvió a contribuir en 2015 de forma "positiva y notable" con el crecimiento del comercio, con 1,5 puntos porcentuales, en el aumento mundial del 2,6 %.

Según las estadísticas presentadas por la
OMC, gran parte de la importancia que ha recuperado Europa se debe a la recuperación gradual del comercio interno en la Unión Europea en los dos últimos años.

Con información de REUTERS y EFE.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA