Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Oncosalud, investigada por programa "Oncoplus" y podría ser multada con más de S/ 3 millones: ¿Qué pasó?

Indecopi investiga a Oncosalud por la publicidad de su producto “Oncoplus”
Indecopi investiga a Oncosalud por la publicidad de su producto “Oncoplus” | Fuente: Google Maps

Indecopi investiga a Oncosalud por la publicidad de su producto “Oncoplus”, a fin de verificar que cumpla con los términos ofrecidos y el Principio de Veracidad. De hallarse infracciones, la empresa podría enfrentar sanciones de hasta 700 UIT, superando los S/3 millones en multas.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha iniciado una investigación a Oncosalud a través de su Dirección de Fiscalización. La medida busca asegurar que los términos y condiciones incluidos en la publicidad de su producto "Oncoplus" se cumplan efectivamente en beneficio de los usuarios.

La investigación, encargada por la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, se centra en la publicidad de "Oncoplus" ofrecida a través de diversas plataformas de comunicación. El objetivo principal es resguardar el Principio de Veracidad establecido en la Ley de Represión de la Competencia Desleal. Indecopi busca prevenir actos de engaño que puedan inducir a error a los consumidores sobre las características de los productos o servicios ofrecidos por Oncosalud.

Es importante destacar que, si bien la aplicación de las pólizas oncológicas es competencia de SUSALUD, Indecopi tiene jurisdicción sobre la publicidad que realizan los proveedores de estas pólizas.

¿Habría sanciones millonarias?

En caso de que la fiscalización detecte algún incumplimiento, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal podría evaluar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador contra Oncosalud.

De confirmarse las infracciones, la empresa podría enfrentar una multa de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a más de S/3,000,000.

Esta acción de Indecopi subraya el compromiso de la entidad con la protección de los derechos de los consumidores, asegurando la transparencia y veracidad en la publicidad de los servicios de salud en el país.

Pronunciamiento de Oncosalud

En un breve comunicado, Oncosalud reiteró el pleno respeto a las normas y a las autoridades competentes, así como su disposición para colaborar de manera transparente con toda la información que se requiera.

"Presentaremos la documentación correspondiente, dentro del marco del debido proceso y conforme a los plazos notificados, con la convicción de que nuestras acciones se ajustan plenamente a la ley", indicó.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA