Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Podcast ‘Marginal’: Los fondos de la ONP

El nuevo programa del podcast ‘Marginal’ aborda el tema de los fondos de la ONP.
El nuevo programa del podcast ‘Marginal’ aborda el tema de los fondos de la ONP. | Fuente: Andina

Los fondos de la ONP no son seguros de desempleo, por lo que no es un dinero que uno deba utilizar cuando no tiene un ingreso. Este tema se aborda a profundidad en este programa.

Durante la cuarentena hemos estado discutiendo mucho sobre las opciones de jubilación que existen en el Perú.

Se comenzó cuestionando a las AFP y se decidió en el Congreso iniciar el proceso para que esos fondos se devolvieran. Esta norma ha sido cuestionada por el MEF, la SBS, el BCR y la AAFP.

Ahora se discute la devolución de lo aportado a la ONP, a lo que se opone el Poder Ejecutivo. Es importante que durante las discusiones alrededor de estas normas se entienda qué son las AFP y qué es la ONP, así como la razón por la cual fueron creadas.

Quizás aún más importante puede ser entender qué es lo que las AFP y la ONP no son. Primero, estas opciones no son seguros de desempleo. Es decir, no son un fondo que se usa cuando uno se queda sin trabajo o cuando no tiene ingreso. Para eso tenemos otros mecanismos y si son insuficientes, se debería crear nuevos o replantear los que ya tenemos. Pero perjudicar los fondos de jubilación para asegurar ingreso hoy perjudica a los mismos afiliados.

En general hay que tener cuidado, porque en economía un fondo que es creado para algo es creado para algo. Cuando se toma ese dinero para otro fin, por más noble que parezca, genera una serie de distorsiones y de ineficiencias. Esto no implica que no se atienda a los peruanos que se han quedado sin trabajo durante la pandemia o que necesitan ayuda, pero tomar ese dinero de los fondos de jubilación podría traer problemas graves.

Escuché aquí el nuevo programa del podcast ‘Marginal’:


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA