Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

ONP: ¿Cómo verificar cuánto dinero he aportado hasta la fecha?

Una reciente encuesta de Ipsos, indica que solo un 12% de los peruanos aporta al Sistema Nacional de Pensiones.
Una reciente encuesta de Ipsos, indica que solo un 12% de los peruanos aporta al Sistema Nacional de Pensiones. | Fuente: IPE

Aquí te explicamos dónde puedes revisar la cantidad de dinero que has aportado a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) durante estos años de trabajo.

Los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) continúan a la espera del avance del proyecto de ley que propone la devolución del 95.5% de aportes acumulados.

Esta iniciativa del Congreso beneficiaría principalmente a los afiliados mayores de 65 años con menos de 20 años de aportes.

Pero, en caso sea aprobado, ¿sabes cuánto has aportado hasta la fecha?

Para verificar el estado de cuenta de tus contribuciones puedes ingresar a una plataforma online elaborada por el Estado.

En la web, que encuentras en este link, tendrás que completar tu número de DNI, tu clave y un código.

En caso no tengas la clave puedes solicitarla a través de este enlace con tu nombre, DNI y teléfono.

De acuerdo con una reciente encuesta de Ipsos, solo un 12% de peruanos aporta al Sistema Nacional de Pensiones. Se calcula que en la ONP hay aproximadamente 4.5 millones de afiliados.

¿Los afiliados pueden retirar su dinero?

No, por el momento el Congreso ha planteado diversas propuestas, pero esta saún deben ser debatidas en el pleno del parlamento:

Hace dos semanas la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó el dictamen que permitiría la entrega de una pensión extraordinaria o la devolución del dinero a los aportantes de la ONP.

Si el proyecto es aprobado por el pleno del Congreso, los afiliados con más de 55 años y que no hayan alcanzado los 20 años de aporte, podrían solicitar el retiro del 95.5% de su dinero o continuar aportando al SNP. 

Los afiliados menores de 55 años podrán solicitar el retiro de hasta por 01 UIT, es decir, máximo S/4,300 de sus aportes.

Asimismo, la semana pasada la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó un dictamen que permitiría a un grupo de afiliados a la ONP retirar el 100% de sus aportes.

Este proyecto está planteado de la siguiente manera: Los afiliados inactivos en los últimos 12 meses podrían retirar la totalidad de sus aportes, y los afiliados que aún aporten al sistema podrían retirar hasta S/4,300.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA