Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONP: Comisión del Congreso aprueba proyecto que permitiría retirar el 100% de aportes

La condición del retiro de los fondos mantiene la condición de intangibilidad, es decir, no está sujeto a descuentos o retenciones.
La condición del retiro de los fondos mantiene la condición de intangibilidad, es decir, no está sujeto a descuentos o retenciones. | Fuente: Andina

El dictamen, que aún deberá ser debatido en el pleno del Congreso, está planteado para los afiliados activos y para los que ya no aportan al sistema.

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó por unanimidad un dictamen que permitiría a un grupo de afiliados a la ONP retirar el 100% de aportes.

El proyecto, que aún debe ser debatido en el pleno del parlamento, está planteado para los aportantes activos y no activos de la ONP, pero de diferentes maneras.

Los afiliados inactivos en los últimos 12 meses podrían retirar el 100% de los aportes realizados.

Mientras que los afiliados que estén activos, es decir, que aún aporten al sistema nacional de pensiones, podrían retirar hasta 1 UIT, equivalente a S/4,300.

¿Cómo sería la entrega?

Para los no activos la entrega se haría de la siguiente manera:

  • El 34% en un plazo máximo de 30 días calendario después de aprobada la solicitud ante la ONP.
  • El 33% a los 60 días calendario computados a partir del primer desembolso.
  • El 33% a los 90 días calendario computados a partir del segundo desembolso.
  • El desembolso de los intereses generados por las aportaciones realizadas serán entregados a los 60 días calendario del tercer desembolso.

Mientras que los aportantes activos tendrían este procedimiento:

  • El 50% en un plazo máximo de 15 días calendario después de aprobada la solicitud ante la ONP
  • El 50% a los 30 días calendario computados a partir del primer desembolso

Ninguno de los retiros que se permitan podrán ser descontados o retenidos sin importar cualquier forma de afectación sea de orden judicial o administrativa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA