Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONP: Congreso propone que afiliados accedan a devolución extraordinaria

Afiliados a la ONP podrían recibir una suma equivalente a cinco meses de aportaciones.
Afiliados a la ONP podrían recibir una suma equivalente a cinco meses de aportaciones. | Fuente: ANDINA

Parlamentarios del partido Alianza por el Progreso (APP) anunciaron un proyecto de ley a favor de los aportantes a la ONP.

La bancada de Alianza por el Progreso (APP) presentó el proyecto de ley que propone permitir la devolución extraordinaria de aportes de los trabajadores afiliados a la ONP.

Los aportantes al Sistema Nacional de Pensiones que no estén gozando de una pensión podrían recibir una suma equivalente a cinco meses de aportaciones, mientras esto no exceda las 2 UIT, es decir, S/8,600.

En caso el proyecto sea aprobado, el Ministerio de Economía (MEF) debe elaborar las normas que complemente en mecanismo y permitan la devolución. Para hacer esto tendrán un plazo de siete días.

El documento también señala que el MEF podría realizar modificaciones en el presupuesto para cumplir con lo dispuesto a los aportantes.

Si la propuesta es promulgada entraría en vigencia al día siguiente de su publicación y sería aplicado hasta el 31 de diciembre del presente año.

La medida fue anunciada a través del twitter de Carmen Omonte, parlamentaria y vocera de APP:

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA