Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONP: ¿Cuánto costaría el retiro aportes con la nueva propuesta del Congreso?

Se calcula que más de 950,000 afiliados a la ONP acumulan menos de S/ 250 de aportes.
Se calcula que más de 950,000 afiliados a la ONP acumulan menos de S/ 250 de aportes. | Fuente: IPE

El Congreso evaluará hoy lunes 24 de agosto, dos proyectos que permitirían a los afiliados a la ONP solicitar una compensación por sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones.

Este lunes 24 de agosto el Congreso debatirá dos propuestas que permitirían retirar una parte de sus aportes de los afiliados a la ONP.

Las iniciativas que se evaluarán esta semana son totalmente distintas al retiro del 100% de aportes que prometían los legisladores inicialmente.

Ahora se plantea un retiro de entre S/ 1,860 y S/4,300, dependiendo de la propuesta que sea elegida por el parlamento.

¿Cuánto gasto supondría?

De acuerdo con el vocero de Acción Popular (AP), Ricardo Burga, la alternativa de que cada afiliado retire S/ 1,860, tendría un costo fiscal de entre S/ 2,500 millones y S/ 7,000 millones.

Mientras, que la propuesta que propone el retiro de una UIT, es decir, S/4,300, implicaría un gasto de entre S/ 18,000 millones y S/ 20,000 millones.

Por su parte, la compensación propuesta por el Gobierno, que implica un bono de entre S/350 y S/1,600, conlleva un costo de solo S/1,300 millones.

"El MEF tiene que ajustar sus cifras, porque si bien entendemos la situación fiscal tampoco vamos a aceptar migajas para los afiliados de la ONP, sobre todo para los que tienen varios años de aporte y se quedarán sin pensión", indicó Burga a Gestión.

Se estima que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) tiene 4 millones 715 mil 593 afiliados, de los cuales 1.6 millones solo acumulan hasta S/750 de aportes y dos millones han realizado menos de un año de aportes.

Para más información sobre las propuestas de retiro que estará debatiendo el Congreso este lunes puede revisar en este enlace.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA