El Congreso evaluará en el pleno el proyecto que permitiría a los afiliados a la ONP solicitar el dinero de sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones.
Este viernes el Congreso debate el dictamen que permitiría retirar hasta el 100% de aportes de la ONP para un grupo de afiliados.
Los aportantes inactivos en los últimos 12 meses podrían retirar la totalidad de sus aportes. Mientras que, los afiliados que aún aporten al sistema podrían retirar hasta 1 UIT (S/ 4,300).
El dinero que se entregaría no podría retirarse directamente de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), pues afirman que no existe un fondo y todo lo que se recibe de los aportantes se usa para pagar las pensiones de los actuales jubilados. Entonces el dinero para la devolución que plantea el Congreso tendrían que solicitarse del Tesoro Público.
Bajo esta idea, se calcula que este proyecto podría costarle al Estado entre S/ 10,446 millones y S/ 20,410 millones.
Asimismo, se estima que con la posible aprobación del proyecto de ley se estarían comprometiendo recursos para el pago de pensiones de unos 576 mil pensionistas.
La ONP indica que la mayoría de sus afiliados no están calificados como población en situación de pobreza y tienen en promedio 41 años de edad.
Además, indican que 1.3 millones de los afiliados han recibido alguno de los bonos entregados por el Estado debido a la emergencia causada por la pandemia.
De acuerdo con la ONP, en el Sistema Nacional de Pensiones más de 2 millones de afiliados ha realizado menos de un año de aportes y más de 950 mil acumula menos de S/ 250 de aportes.
Unos 440 mil afiliados acumulan entre S/ 250 y S/ 500 y 278 mil afiliados acumulan entre S/ 500 y S/ 750.
Video recomendado
Comparte esta noticia