El Congreso aprobó el proyecto que permitirá a los afiliados a la ONP solicitar una compensación de S/4,300 por sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones.
Este martes 25 de agosto el Congreso aprobó habilitar el retiro de una parte de sus aportes a los afiliados de la ONP.
La iniciativa es totalmente distinta al retiro del 100% de aportes que prometían los legisladores inicialmente.
Ahora el documento, que deberá ser evaluado por el Gobierno para su promulgación u observación, establece un desembolso de S/4,300 (1 UIT) para los aportantes y ex aportantes, y de S/930 para los pensionistas.
¿Cuánto costaría?
Se calcula que el desembolso de una UIT (S/4,300) a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones, menores de 65 años, tendría un costo de S/ 13 mil 700 millones, si se tiene en cuenta a unos 4,412 aportantes.
El texto sustitutorio indica que los aportante mayores de 65 años que no hayan cumplido los requisitos para acceder a una pensión (20 años de aportes) deben recibir la totalidad de sus aportes.
En caso estos afiliados reciban el 100% de sus aportes, entonces se tendrían que desembolsar S/ 4 mil 183 millones para 223 aportantes.
Pero, si la devolución para estos afiliados mayores de 65 años también es de S/4,300, entonces esto supondría un costo de S/343 millones.
Por otro lado, los pensionistas recibirán un bono extraordinario de S/930, lo que significaría un gasto de S/535 millones.

Video recomendado
Comparte esta noticia