Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Oro se encamina a su mayor caída trimestral de la historia

Precios de materias primas se han visto golpeados en los últimos tres meses por preocupaciones de que el estímulo monetario del banco central estadounidense se reduzca.

El oro cayó el viernes a su nivel más bajo en casi tres años y se encaminaba a su peor desempeño trimestral de la historia, en momentos en que la inquietud por una reducción del estímulo monetario en Estados Unidos ha debilitado la confianza en el metal.

Las materias primas se han visto golpeadas en los últimos tres meses por preocupaciones de que la era de dinero barato inyectado por el banco central estadounidense está culminando debido a una mejora en las cifras de la principal economía del mundo.

El crudo también está en camino de su trimestre más débil en un año, mientras que el cobre se dirige hacia su mayor retroceso trimestral en casi dos años.

"A partir de julio, los precios de las materias primas deberían permanecer más débiles por dos razones clave. Una es que si bien la fecha podría variar, la expectativa es que Estados Unidos reducirá su estímulo monetario", dijo Vishnu Varathan, economista de mercado de Mizuho Corporate Bank.

"Y si bien hay puntos fuertes en la economía estadounidense, lo que justifica una reducción de estímulo, no creo que los factores de crecimiento global se hayan ampliado tanto como para que veamos un tipo de repunte sincronizado para que el crecimiento en China, la zona euro y el resto también respondan en forma muy convincente", dijo Varathan.

El oro al contado alcanzó un mínimo en la jornada de 1.180,71 dólares las onza, su cotización más baja desde agosto del 2010. A las 1221 GMT, cotizaba a 1.198,16 dólares, operando plano en el día.

En el trimestre, el oro ha bajado casi un 25 por ciento, la caída trimestral más fuerte de la historia en base a datos de Reuters que se remontan a 1968. Esto pone al metal en camino a su primer descenso anual después de 12 años de alzas.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA