Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Óscar Rivera, titular de Asbanc, asume presidencia de la Felaban

El banquero peruano fue designado nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en reemplazo del brasileño Ricardo Marino.

El banquero peruano Óscar Rivera, presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y titular del banco líder en microcréditos en su país, fue elegido hoy nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), informaron a Efe fuentes de la organización.

La designación de Rivera, que sustituye en el cargo al brasileño Ricardo Marino, se produjo durante la 44 Asamblea anual de la Felaban, que ha reunido desde el lunes a unos 1.500 banqueros de 45 país en el balenario uruguayo de Punta del Este, a unos 140 kilómetros al este de Montevideo, y que concluye este miércoles.

Rivera es el presidente de Mibanco, una entidad que inició sus operaciones en Lima en 1998 y que forma parte de la organización Acción Comunitaria del Perú (ACP), una asociación civil sin fines de lucro y con 34 años de experiencia, que tiene 17 empresas en 8 países de América Latina.

Actualmente Mibanco es el primer banco privado comercial especializado en microfinanzas de Perú y el quinto entre todos los bancos del país.

La entidad tiene cerca de 600.000 clientes en la nación andina, cuyo producto interior bruto depende en un 40 por ciento de las pequeñas y microempresas, que representan más del 90 por ciento del universo empresarial y además emplean a cerca del 70 por ciento de la población activa.

La disponibilidad de crédito y el aumento del capital han sido señalados en la 44 Asamblea de la Felaban como los principales retos de la banca de América Latina, que atraviesa un momento dulce tras haber superado sin aparentes problemas la crisis financiera internacional. EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA