Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osinergmin: En 45 días se contratará administrador de bienes del Gasoducto Sur

Jesús Tamayo, presidente de Osinergmin: En 45 días se contratará administrador de bienes del Gasoducto Sur.

Jesús Tamayo, presidente de Osinergmin: En 45 días se contratará administrador de bienes del Gasoducto Sur.Fuente: RPP

El ente supervisor se encuentra elaborando los términos de referencia y el presupuesto para esta contratación.

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo, informó que en no menos de 45 días se contratará al administrador que se encargará de manejar los bienes del proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), en representación del Estado.

“En cumplimiento de este decreto de urgencia (que emitió el Ejecutivo), en este momento estamos elaborando los términos de referencia que van a guiar esta contratación, el presupuesto referencial, así como el procedimiento de contratación”, señaló en RPP Noticias.

Como se sabe, las obras de construcción del GSP, que tenían un avance del 35%, quedaron paralizadas, luego de que el consorcio concesionario encabezado por Odebrecht no lograra concretar el cierre financiero del proyecto, lo que desencadenó la cancelación del contrato.

Al ser consultado sobre si se realizará un concurso público o una adjudicación directa para la contratación del administrador de los bienes del GSP, Tamayo señaló que actuarán como mucha “transparencia”, ya que es un tema muy delicado.

“Esto debe ser sometido a consideración de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, y una vez que nos hayan dado el visto bueno procederemos con el sistema de contratación”, agregó.

Tarifas. De otro lado, indicó que desde el pasado 4 de febrero las tarifas eléctricas para los usuarios domiciliarios bajaron un 2.5%, y para los usuarios comerciales e industriales se redujeron en un 3.3%.

Tamayo explicó que esta reducción se debe a la revisión tarifaria que realiza cada mes el Osinergmin, y se explica principalmente por la suspensión del Cargo por Afianzamiento de Seguridad Energética (CASE) destinado para el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP).

Señaló que aún se está estudiando el mecanismo para la devolución de estos aportes a los usuarios, “que al 31 de diciembre son de aproximadamente 130 millones de dólares que se encuentran en un fideicomiso”.

Indicó que la útima revisión tarifaria también recoge el efecto de la caída del tipo de cambio del dólar respecto al sol. Añadió que si la divisa norteamericana sigue bajando, podríamos ver más reducciones en los próximos meses en nuestros recibos de luz.

Desde el 4 de febrero las tarifas eléctricas domiciliarias se redujeron en 2.5% por suspensión del cargo por el Gasoducto Sur.

Desde el 4 de febrero las tarifas eléctricas domiciliarias se redujeron en 2.5% por suspensión del cargo por el Gasoducto Sur.Fuente: Difusión

El Gasoducto Sur se volverá a licitar en el segundo semestre de este año.

El Gasoducto Sur se volverá a licitar en el segundo semestre de este año.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA