Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Osiptel aplicó multas por 2.16 millones de soles a operadoras móviles

Sanción se debe a que no exigen presentación y copia del DNI para compra de celulares. Empresas móviles indicaron que sí cumplen, pero que no pueden controlar informalidad.

El organismo supervisor de la inversión privada en telecomunicaciones (Osiptel) aplicó multas por un total de 2.16 millones de soles a las principales empresas operadoras móviles, por incumplir la exigencia de la presentación y copia del DNI para la compra de líneas  celulares.

Durante  su presentación en la comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, el presidente de Osiptel, Guillermo Thornberry, detalló que se impuso la multa máxima de S/. 540, 000 (equivalentes a 150 UIT)  a cada una de las operadores móviles, Claro, Movistar y Nextel.

Detalló que en el  caso de Movistar y Claro se les aplicó adicionalmente una multa por 270,000 soles a cada una  (equivalentes a 75 UIT)  por no poner afiches en sus puntos de venta, informando sobre esta obligación al público.

Conviene indicar que cada UIT tiene un valor de 3,600 soles, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía y Finanzas.

"La función de Osiptel  no es la  labor policial de verificar cómo se está violando la ley. Es un tema que se está tratando tripartitamente, hace un buen tiempo, entre  el Ministerio de Transportes y Comunicaciones , el Ministerio del Interior y el Osiptel. Es la responsabilidad de las operadoras y está claramente establecido  en la ley. Ellos son los que tienen que verificar antes de activar una línea que toda la documentación esté en regla" , comentó el presidente del organismo regulador.

Las empresas de telecomunicaciones tienen plazo hasta el 31 de octubre del presente año para concluir con la verificación de su base de datos de propietarios de líneas prepago, con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

Operadoras

Por su parte, los representantes de Movistar y Claro, dijeron a los congresistas que ellos sí están cumpliendo con exigir la identificación de los usuarios, pero afirmaron que no pueden controlar el mercado informal.

“Hacemos todos los esfuerzos por subsanar este hecho, pero las operadoras tenemos que cumplir otras normas, que limitan las acciones frente a la informalidad y la ilegalidad”, indicó Flor Montalván,  gerente de Marco regulatorio Movistar.

En tanto que, Juan Rivadeneira , gerente de marco regulatorio de Claro,  propuso  perfeccionar la normativa actual, reconociendo sus limitaciones y sobretodo adecuándola en la realidad del sector.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA