Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osiptel fijará tarifa tope de llamadas fijo- móviles en octubre

Se espera que Telefónica del Perú otorgue su propuesta tarifaria en junio. De acuerdo a organismo regulador, llamadas de teléfonos fijos a móviles son muy caras pese a que empresas operadoras han ido reduciéndolas.

Los peruanos podrán gozar, dentro de poco, de menores tarifas en sus llamadas fijo- móvil.

Y es que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), tiene previsto  fijar, en octubre próximo, la tarifa tope para las llamadas locales desde teléfonos fijos de abonados de Telefónica del Perú a redes de telefonía móvil

Al respecto el presidente del Osiptel, Guillermo Thornberry, indicó que a partir de ahora, el servicio de telefonía fija,  el cual consideró uno de los más importantes, por ser más comunitario y familiar, versus el móvil, que es más individual), será más promovido, razón por la cual, el organismo regulador viene trabajando en medidas regulatorias.

“Los cargos entre telefonía fija y móvil, ahora serán revertidos, porque el mercado de celulares ya está maduro. Tenemos 29 millones de celulares sobre 29 millones de habitantes, lo cual  no significa que cada peruano tenga un celular, ni que todas las zonas tengan cobertura, pero estamos avanzando en función de metas”, sostuvo Thornberry.

Conviene indicar que  el organismo regulador en telecomunicaciones, dispuso el pasado  20 de abril, dar inicio al procedimiento de oficio para la fijación de tarifas tope.

El ente regulador explicó que la tarifa local vigente en el Perú para estas comunicaciones fijo-móvil se encuentra entre las más elevadas de la región.

Muestra de ello es que hoy en día el precio promedio ponderado de las tarifas fijo-móvil es de aproximadamente S/. 0.76 por minuto (con IGV), por lo que el análisis del regulador ha evidenciado que las tarifas están aún por encima de sus costos reales.

De acuerdo a Osiptel, si bien las empresas móviles anunciaron planes de reducciones escalonadas, las tarifas propuestas resultan aún significativamente elevadas.

Los costos por minuto fijo-móvil finales anunciadas por las empresas son de S/ 0.50 para Telefónica Móviles, S/ 0.65 para América Móvil y S/ 0.67 para Nextel (incluyen IGV). Adicionalmente, la tarifa más baja propuesta por las empresas recién se aplicaría en el 2013.

Propuesta

Trascendió que Telefónica del Perú presentará, a más tardar en junio,  su propuesta de tarifaria para el servicio fijo- móvil, la cual, será estudiada por el Osiptel, quien presentará su propia propuesta, que será  debatida posteriormente  en audiencia pública.

Conviene indicar que Osiptel otorgó a Telefónica del Perú un plazo de 35 días hábiles, (que se cuentan  a partir del 20 de abril)  a fin de que esta  pueda presentar su propuesta tarifaria para el servicio materia del procedimiento de la fijación tarifaria.

En dicho plazo, Telefónica del Perú podría realizar el estudio de costos que incluya el sustento técnico económico de los supuestos, parámetros, bases de datos y cualquier otra información utilizada en su estudio.

RPP Noticias  buscó la opinión de Telefónica del Perú, respecto al tema. Sin embargo, la empresa evitó pronunciarse.






 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA