El regulador Osiptel anunció que ejecutará visitas inopinadas a centros de atención de empresas operadoras para supervisar calidad de atención a usuarios.
Las operadoras de telecomunicaciones, Telefónica y Claro, son las que mayor presencia en el mercado tienen, pero también las que registran la mayor cantidad de reclamos de los usuarios, según el regulador del sector, Osiptel.
Durante el primer trimestre del año, la española Telefónica concentró el 69% de los reclamos de los usuarios, mientras que la mexicana Claro registró el 19.2%. Es decir, entre ambas empresas acumulan casi el 90% de las quejas que se presentaron durante el verano.
Además en el 2018, Telefónica concentró el 62.8% de los reclamos, en tanto, Claro registró 25.1% de quejas el año pasado.
Ante esta situación, Osiptel puso en marcha su Programa de visitas inopinadas a los centros de atención al cliente de las empresas operadoras en todo el territorio nacional con el objetivo de conocer, in situ, la calidad de la atención que reciben los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones.
"El lunes 3 de junio, la Gerencia de Protección y Servicio al Usuario (GSPU) en coordinación con la Gerencia de Supervisión y Fiscalización (GSF) del Osiptel realizaron visitas inopinadas y simultáneas a los centros de atención de las empresas Telefónica y Claro en las regiones de Lima, Arequipa, Cusco, Lambayeque y Loreto para recabar información respecto de la atención que brindan a los usuarios que acuden a gestionar reclamos, solicitudes de información y consultas sobre sus servicios contratados", detalló el regulador.
La información recabada a nivel nacional está siendo analizada por el Osiptel con el fin de dimensionar la problemática en los centros de atención, identificar incumplimientos o faltas al marco normativo y corregir malas prácticas para procurar la mejora en la atención al ciudadano.
Video recomendado
Comparte esta noticia