Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Osiptel presenta reglamento para uso de dinero electrónico

Wilfredo Angulo
Wilfredo Angulo

Interesados tienen hasta el 20 de abril para emitir comentarios al proyecto de norma. Vencida la fecha Osiptel evaluará los mismos y emitirá la norma definitiva.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) presentó el proyecto de norma que regulará a los emisores de dinero electrónico para que puedan tener acceso a las redes de los operadores de servicios de telefonía móvil.

Según la normativa, publicada en el diario El Peruano, se obliga al operador a brindar acceso a los emisores de dinero electrónico a sus redes (telefónicas) para brindar sus servicios financieros.

Asimismo, se establece que el uso de estas redes debe darse en igualdad de condiciones, lo que implica que, en caso las empresas operadoras ofrezcan también este servicio financiero, lo deberán hacer sin ningún tipo de ventaja.

Para ello, las empresas  operadoras y  los emisores de dinero electrónico deberán suscribir libremente un denominado “contrato de acceso”, el cual, debe contener todas las condiciones.

Entre ellas deben figuran el precio por acceso que los emisores deberán pagar a los operadores por dicho uso, las condiciones de seguridad de la información, las responsabilidades de cada una de las partes, entre otras.

A fin de velar que las condiciones pactadas sean iguales para todos, dichos contratos deberán ser aprobados por el Osiptel y serán de acceso público.

“En caso los operadores y los emisores de dinero electrónico no se pongan de acuerdo,  Osiptel tendrá la facultad de establecer las condiciones a través de un denominado mandato de acceso”, señala la norma.

Vale indicar que el ente regulador estableció que hasta el 20 de abril los interesados pueden emitir comentarios al proyecto de norma. Pasada la fecha, Osiptel evaluará los mismos y emitirá la norma definitiva.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA